Escríbenos
¿Es posible instalar un servidor web en un Raspberry Pi con Linux?

Oficinas

Urb. Kari Grande M1, San Sebastián, Cusco, Perú

Teléfono

+51 984 742 022

Hosting MongoDB gratis en Perú Hosting gratuito con IP peruano más 5GB y PHP Oferta de Hosting Reseller Peru 2023 - revendedor Nube privada para gestión de proyectos y servicios Servidores Privados Virtuales o VPS con ehostingperu.net en Cusco Hosting para emprendedores


Libro de Reclamaciones - resumen

Razón social NEURO DRIVE EIRL
RUC 20602652590
Dirección Urb. Kari Grande M1, San Sebastián, Cusco, Perú
Correo de contacto hosting@ehostingperu.net
Número de contacto +51 984 742 022
Código de identificación
Fecha / hora 23-01-2025 / 11:47

1. Identidad del consumidor reclamante

Nombres
DNI
Domicilio
Teléfono
Correo
Pariente, en caso de ser menor de edad

2. Identificación del bien contratado

Producto o servicio
Descripcion

3. Detalle de reclamación y pedidos del consumidor

Reclamo o queja
Detalle
Pedido


Muchas gracias por llenar nuestro libro de reclamaciones, le enviamos una copia a su correo con la información que ha llenado y el código de identificación de la reclamación. Por favor guarde o imprima el correo, revise su buzón de SPAM. En breve nos pondremos en contacto para atender su reclamo.
CERRAR
¿Es posible instalar un servidor web en un Raspberry Pi con Linux?

¡Claro que sí es posible!, es más puedes montar una serie de servicios y protocolos desde la comodidad de tu casa con tu router y experimentar, aprender, malograr y publicar tu página web, configurar tu hosting o tu nube privada en la gran red. Vamos a dar las pautas para instalar y configurar un Ubuntu Server 20.04.5 LTS para Raspberry Pi 2 modelo B (GNU/Linux 5.4.0-1069-raspi armv7l), para eso necesitamos lo siguiente:

  • Obviamente un Raspberry Pi 2 (debe ser superior a Pi 2, anteriores versiones no son soportadas por Ubuntu Sever para ARM).
  • Una memoria Micro SD con 8GB como mínimo, si deseas servir tu propia nube de archivos puedes usar una de 32GB o mucho más. También el Raspberry Pi 2 tiene 4 puertos USB 2 a los puedes conectar un disco duro externo, pero la limitación de velocidad reducirá el tiempo de respuesta, entonces es mejor usar una Micro SD.
  • Abrir los puertos de tu router al público, aquí es donde tienes que consultar la documentación de tu router y/o ponerte en contacto con tu proveedor para solicitar la apertura de los puertos: 80 (para servicios web) y 22 (para terminal remota SSH).
  • Descargar Raspberry Pi Imager: https://www.raspberrypi.com/software/
  • Desde Windows, macOS o Linux, abre el Raspberry Pi Imager.
  • Selecciona el sistema operativo, en este caso será Ubuntu Server desde la opción Other general-purpose OS => Ubuntu => Ubuntu Server 20.04.5 LTS (32bit)
  • Luego seleccionas tu memoria Micro SD desde Storage
  • En el botón de configuraciones colocas el hostname, habilitas SSH y el usuario y contraseña colocas: ubuntu / ubuntu, luego podrás cambiarlos.
  • Luego presionas WRITE y listo, cuando finalice ya tienes instalado Ubuntu Server 20.04.5 LTS en tu Raspberry Pi 2.

Abrir puerto 22 para SSH

Ahora debes de conectar un teclado y monitor a tu Raspberry Pi 2, luego de iniciar el sistema, asegúrate de que tu Raspberry Pi 2 este conectado a internet e ingresa los siguientes comandos para instalar OpenSSH server, este paquete te dará las herramientas para que controles remotamente desde una termina SSH tu hosting local:

  • sudo apt-get install openssh-server
  • sudo systemctl enable ssh –now
  • sudo systemctl start ssh

Ahora necesitas configurar el puerto 22 en el Firewall de tu servidor

  • sudo ufw allow ssh
  • sudo ufw enable
  • sudo ufw status

Instalación de PHP y MySQL

Primero lo primero, se debe instalar el servidor Apache, con este paquete podremos servir un lenguaje de programación y una base de datos, en este caso PHP y MySQL (MariaDB):

  • Para instalar Apache: sudo apt install mysql-server -y
  • Para instalar MySQL: sudo apt install mysql-server -y
  • Para instalar PHP: sudo apt install php libapache2-mod-php php-mysql -y
  • Y finalmente para abrir el puerto 80 y servir web: sudo ufw allow in "Apache Full"

Así de fácil, increíblemente con unos cuantos pasos, ahora puedes probar tu servidor web desde tu navegador, pero antes deberás averiguar cual es la dirección IP de tu Raspberry Pi 2, usa el siguiente comando:

  • hostname -I | awk '{print $1}'

Deberá de mostrarte tu IP local, luego abres tu navegador y escribes en la barra de dirección: http://tu_IP_local, si todo salió bien, deberás de ver algo como esto en tu navegador:

 

¿Es posible instalar un servidor web en un Raspberry Pi con Linux?

ehostingperu.net

ehostingperu.net

No somos revendedores, somos la nube

Exclusivamente dedicados a soluciones de web hosting y dominios en Perú

Instagram Feeds

  • ¿Por qué comprar en ehostingperu.net?
  • Hosting gratuito con IP peruano más 5GB y PHP
  • Hosting gratuito con PHP y MySQL para negocio o WordPress
  • Registro o transferencia de dominios + oferta de alojamiento web por un año
  • Posicionamiento web y velocidad de carga para ventas en línea
  • Ventajas de tener un hosting con soporte constante en Cusco y Perú